El próximo sábado, 5 de abril se llevará a cabo el encuentro dirigido a maestros, cuidadores y personal que trabaja con la niñez en edad temprana, quienes podrán adquirir herramientas didácticas basadas en los programas que subvenciona FAR.

Por Oenegé :: Oenegé


Los participantes pudieron poner en práctica las herramientas y destrezas aprendidas
para trabajarlas en sus centros de cuido y enseñanza con los más pequeños.

En el marco del mes de la niñez en edad temprana, la Fundación Ángel Ramos celebra la tercera edición del Día de la Iniciativa Preescolar que se llevará a cabo el sábado, 5 de abril en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología (C3Tec) en Caguas.

El encuentro tiene como tema “Conexión entre la Naturaleza y el aprendizaje” y el hilo conductor será precisamente la integración de elementos de la naturaleza en el desarrollo de actividades educativas para la niñez.

“Este es uno de los eventos que más disfrutamos año tras año porque nos permite conectar de manera presencial con la comunidad de aprendizaje que hemos ido forjando y, aspiramos a continuar ampliando, en torno a la Iniciativa Preescolar. Para la fundación, invertir en el desarrollo y educación de la niñez temprana no es sólo una prioridad fundamental, es uno de los motores a través de los cuales trabajamos para alcanzar nuestra misión de promover la movilidad social en Puerto Rico”, expresó la directora ejecutiva de FAR, Laura López.

“Cada año es una nueva oportunidad para generar los encuentros presenciales que tanta falta nos hacen cuando trabajamos con la niñez en edad temprana. Siempre es positivo reforzar conocimientos, descubrir nuevos acercamientos a la educación y sobre todo inspirar a educadores de todo nivel". 
Marelis Román,
coordinadora de la Iniciativa Preescolar de la FAR

Por más de 20 años, la Fundación Ángel Ramos (FAR) ha tenido como uno de sus principales focos de acción invertir en la educación de la niñez en edad temprana. Particularmente, desde el apoyo a los programas educativos que conforman su Iniciativa Preescolar.

La Iniciativa Preescolar es un esfuerzo programático de la Fundación que ha establecido y sostenido alianzas con entidades educativas, a lo largo de más de dos décadas de labor, a través de las cuales se otorgan los fondos y se acompaña la gestión de programas de formación continua, diseñados para quienes trabajan de primera mano con la niñez temprana.

Las facilitadoras de cada uno de los programas serán las encargadas de liderar una serie de talleres y presentaciones dirigidos a cuidadores, maestros y personal que trabaja en centros de cuido privados del país. Los programas que componen la Iniciativa Preescolar son: Alcanza de la Universidad de Puerto Rico (UPR), APRENDO de Fondos Unidos de Puerto Rico, Despertar Musical del Conservatorio de Música de Puerto Rico, Integración de las Artes del Museo de Arte de Puerto Rico y, recientemente, se incorporó Encuentros del CELELI del Centro para el estudio de la lectura, la escritura y la literatura infantil (CELELI).


El evento contó con la participación de los coordinadores de los cinco
programas que integran la Iniciativa Preescolar.

El año pasado el evento se llevó a cabo en Ponce y permitió el intercambio de experiencias y saberes entre el grupo de educadores y cuidadores. Este año, se llevará a cabo en Caguas e, igualmente, está abierto a participantes de toda la isla.

“Cada año es una nueva oportunidad para generar los encuentros presenciales que tanta falta nos hacen cuando trabajamos con la niñez en edad temprana. Siempre es positivo reforzar conocimientos, descubrir nuevos acercamientos a la educación y sobre todo inspirar a educadores de todo nivel de experiencia a compartir sus saberes y adquirir nuevos. Para mí es un privilegio servir de enlace entre los programas y la comunidad educativa”, comentó Marelis Román, coordinadora de la Iniciativa Preescolar de la FAR.


La música, las artes y la conducta son algunos de los pilares que trabajan
los programas de la Iniciativa Preescolar.

Además de una charla “Encuentro entre la naturaleza y el aprendizaje”, los asistentes conocerán de qué trata cada uno de los programas de la Iniciativa Preescolar, podrán procurar aquellas certificaciones que aún no hayan obtenido y realizarán una serie de talleres para conocer de manera concreta el tipo de herramientas educativas que cada programa ofrece.

El evento es abierto a educadores, cuidadores y personal que trabajen con niñez en edad temprana en centros de cuido independientes. Para información comuníquese al 787-763-3530. Puede registrarse aquí.

Web Analytics