
A muy temprana edad, Argentina comenzó a trabajar en Buitoni en la ciudad de Nueva York, compañía que luego formó parte de Perugina, una prestigiosa empresa italiana de confección de chocolates. En poco tiempo, Tina ocupó una posición ejecutiva. Actualmente Perugina es parte de Nestlé.
En 1960 se convirtió en presidenta de las empresas de Ángel Ramos (1902-1960) el periódico El Mundo, WKAQ AM/FM y Telemundo. Bajo su liderato estas lograron expandirse y ser pilares en el campo de las comunicaciones en Puerto Rico. Durante su presidencia, Doña Tina fue defensora de la libertad de expresión y del periodismo tanto en Puerto Rico como en América Latina. Su labor en los medios de comunicación y sus esfuerzos en promover la unidad entre las naciones fueron reconocidos por la Universidad de Columbia en Nueva York al otorgarle en 1968 el Premio María Moors Cabot, el más antiguo y prestigioso reconocimiento al periodismo internacional. Doña Tina fue la primera mujer electa a la presidencia (1977-1978) de la Sociedad Interamericana de Prensa, organización dedicada a defender la libertad de expresión y de prensa en las Américas. A nivel estadounidense, fue directora y también primera presidenta del Comité de Comunicaciones Internacionales de la Sociedad Americana de Editores de Periódicos, así como directora de la Sociedad de las Américas.
También, integró la Junta de Directores del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, de la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico, de la Universidad de Detroit; de Barry University en Miami, de la Federación Americana de Arte en Nueva York, de la Fundación Comunitaria Católica de la Florida y del Museo de Arte de Miami.
“A lo largo de su carrera profesional Doña Tina se enfrentó a numerosos obstáculos, retos y situaciones complejas, demostrando una capacidad de resiliencia y liderazgo excepcionales. Sin embargo, podríamos decir que el mayor desafío de su trayectoria profesional se presentó en el año 1960, cuando a los pocos días de la inesperada muerte de Don Ángel Ramos, tuvo que asumir la presidencia de las Empresas El Mundo.
En ese momento las Empresas El Mundo representaban el conglomerado más importante e influyente en el campo de las comunicaciones en Puerto Rico, integrando medios como el periódico, El Mundo; el canal de televisión, Telemundo; y la cadena Radio El Mundo. Tomar las riendas de estas empresas suponía convertirse en la máxima ejecutiva de organizaciones de gran envergadura, operando en sectores altamente dinámicos, competitivos y siempre expuestos a la presión pública. El panorama anterior se complica siendo ella mujer en una sociedad dominada por hombres.
Más allá de los desafíos operativos y administrativos, Doña Tina tuvo que afrontar la difícil tarea de siempre garantizar la imparcialidad y la veracidad en los tres medios de comunicación. En una época en que las Empresas El Mundo ejercían un papel crucial en la formación de la opinión pública en nuestro País, la responsabilidad de mantener la ética periodística y salvaguardar la independencia informativa recaía sobre sus hombros.
No fueron pocas las ocasiones en que Doña Tina tuvo que defender estos principios frente a la presión de los gobiernos de turno y otras fuerzas externas. Su liderazgo fue clave para mantener la integridad de los medios bajo su dirección, resistiendo interferencias políticas y velando por el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz.
Gracias a su inteligencia, visión y el temple de Doña Tina, se vencieron esos obstáculos y las Empresas El Mundo continuaron su trayectoria de servicio al país, contribuyendo de manera fundamental al desarrollo democrático y a la consolidación de una prensa libre en Puerto Rico”.
Licenciado Rafael Cortés Dapena
Presidente saliente de la Junta de Directores
Fundación Ángel Ramos