
Dos Acty, creadores de esta imagen, participarán del evento.
Foto / Suministrada
El cambio lo provoca la celebración de la primera edición del festival “Por amor al arte”, que pretende ser un escaparate para el talento local y cuyos recaudos impulsarán la obra educativa de dos instituciones culturales claves en la isla: la Escuela de Artes Plásticas y el Conservatorio de Música. Este sábado y domingo, las puertas abrirán a las 10:00 a.m. y cerrarán a las 9:00 p.m.
Si eres de los que el ritmo le sube por los pies, entérate que la oferta musical incluye figuras de distintos géneros musicales como Velcro & Lado Vé, Lizbeth Román, Brenda Hopkins, Los Rivera Destino, Cheryl Rivera, Natalia Lugo, Danny Fornaris, Millo Torres, Fofé y los Fetiches, Ignacio Peña, NG2, Viva Nativa o Gomba Jahbari, entre muchos otros. Cada noche cerrará con la presentación del Conservatorio Jazz Orchestra.

Estudio Pinceladas también hará demostraciones de pintura en vivo.
Fotos / Suministrada
Junto a la disquera Sony Music, el festival se dedicó a la búsqueda de un nuevo cantautor o cantautora mediante un concurso y el domingo anunciarán el ganador del mismo, quien grabará un sencillo con dicha disquera. Los cinco finalistas son: Paola Lebrón, Natalia Carolina Marick Lewaii, Hiram Caro y Virgilio Monsanto.
Habrá demostraciones de arte en vivo, como la del taller Pinceladas, los artistas de Dos Acty o el reconocido David Zayas, creador de importantes murales públicos, entre otros. El veterano escultor Pablo Rubio presentará junto a su hijo Harak, una pieza, y en el renglón de moda prometen mostrar “ropa puertorriqueña para cuerpos puertorriqueños”.

El grupo Los Rivera Destino se presentarán durante el evento.
Foto / Suministrada
Los interesados en animaciones, películas y cortometrajes descubrirán propuestas para todos los gustos, ya que en ambos días se proyectarán trabajos inéditos, así como ganadores de reconocimientos. Para que tengas una idea, se exhibirá desde el documental “Antillano”, de Tito Román hasta las películas “Vico C: la vida del filósofo” o “Antes que cante el gallo”, en la que participa Cordelia González. El itinerario constante de piezas incluye trabajos de creadores como Paula Martínez, Ricardo Santana, Omar Camilo y su serie “Mundo breve”, Tania González o Gabriel Lugo, entre muchos otros.

La película "Antes que cante el gallo" está incluida en la oferta fílmica
del festival. Foto / Suministrada
Puede que haya techo en el Centro de Convenciones, pero sus organizadores anticipan que recrearán un parque al aire libre por lo que invitan a llevar mantas para sentarse en el suelo en las áreas destinadas para ello.
Para boletos e información sobre el evento producido por Mónica Santa, para RoadTrip Productions, visite su página web https://www.poramoralartefest.com o en Facebook, @PorAmoralArteFest o en Instagram, @poramoralartefestival.
Fotos / Por amor al arte / Facebook