Puerto Rico siempre ha sido una cantera de intelectuales, científicos y artistas de todo tipo, cuyas realizaciones han trascendido nuestras fronteras.
Para nosotros en la Fundación Ángel Ramos, el desarrollo artístico y cultural es un pilar fundamental. Por eso, y para fortalecer la sensibilidad estética y el disfrute del arte, hemos desarrollado dos líneas de acción.
Por un lado, fomentamos el cultivo de los valores artísticos puertorriqueños, brindando apoyo a aquellos grupos que fomentan en Puerto Rico y el extranjero el conocimiento de nuestro folclor y nuestra cultura, ya sea en la danza, música, teatro, cine o artes plásticas. Por otro lado, la Fundación también fomenta el arte de otros pueblos, enriqueciendo así nuestra Isla con lo mejor de las expresiones artísticas del extranjero.
"Tocar al niño es tocar el punto más delicado y vital, donde todo puede decidirse y renovarse, donde todo está lleno de vida, donde se hallan encerrados los secretos del alma, por ahí se elabora la educación del hombre del mañana"
María Montessori
Tocar las vidas de la gente es una de nuestras mayores aspiraciones. Por eso, cada vez que apoyamos un nuevo proyecto, queremos asegurarnos de que la situación de alguien mejorará, su visión de mundo se expandirá o su futuro será más prometedor.
Aquí puedes conocer algunos de nuestros proyectos de Servicios humanos.
Puerto Rico siempre ha sido una cantera de intelectuales, científicos y artistas de todo tipo, cuyas realizaciones han trascendido nuestras fronteras.
Para nosotros en la Fundación Ángel Ramos, el desarrollo artístico y cultural es un pilar fundamental. Por eso, y para fortalecer la sensibilidad estética y el disfrute del arte, hemos desarrollado dos líneas de acción.
Por un lado, fomentamos el cultivo de los valores artísticos puertorriqueños, brindando apoyo a aquellos grupos que fomentan en Puerto Rico y el extranjero el conocimiento de nuestro folclor y nuestra cultura, ya sea en la danza, música, teatro, cine o artes plásticas. Por otro lado, la Fundación también fomenta el arte de otros pueblos, enriqueciendo así nuestra Isla con lo mejor de las expresiones artísticas del extranjero.
"Tocar al niño es tocar el punto más delicado y vital, donde todo puede decidirse y renovarse, donde todo está lleno de vida, donde se hallan encerrados los secretos del alma, por ahí se elabora la educación del hombre del mañana"
María Montessori
Tocar las vidas de la gente es una de nuestras mayores aspiraciones. Por eso, cada vez que apoyamos un nuevo proyecto, queremos asegurarnos de que la situación de alguien mejorará, su visión de mundo se expandirá o su futuro será más prometedor.
Aquí puedes conocer algunos de nuestros proyectos de Servicios humanos.
En sus más de 50 años, la Fundación Ángel Ramos ha trabajado con las principales organizaciones sin fines de lucro de la Isla. En estas colaboraciones, la Fundación se ha percatado de que, mientras ofrecen un servicio de excelencia, muchas veces tienen dificultades administrativas en distintas áreas. Para apoyar directamente el fortalecimiento del trabajo administrativo de las organizaciones, la FAR creó su programa de desarrollo.
En sus más de 50 años, la Fundación Ángel Ramos ha trabajado con las principales organizaciones sin fines de lucro de la Isla. En estas colaboraciones, la Fundación se ha percatado de que, mientras ofrecen un servicio de excelencia, muchas veces tienen dificultades administrativas en distintas áreas. Para apoyar directamente el fortalecimiento del trabajo administrativo de las organizaciones, la FAR creó su programa de desarrollo.
La Fundación Luis A. Ferré, constituida en 1956, administra el Museo de Arte de Ponce, establecido en 1959, que exhibe un total de 3,873 pinturas y otras obras de arte. Además, dispone de un centro de mantenimiento y conservación de arte.
El edificio, diseñado por Edward Durell Stone, uno de los principales arquitectos de EE.UU., es una obra de arte por sí mismo. Este obtuvo la Medalla de Honor del Instituto Americano de Arquitectura en 1967. La infraestructura cuenta con 14 galerías de arte en las que se exponen las colecciones permanentes y las temporeras, así como con un anfiteatro y dos jardines que se utilizan generalmente para ocasiones especiales.
El Museo de Arte expone extraordinarias obras de Pieter Rubens, Cranach, Lucas, Luca Giordano, El Greco, Diego Velázquez, Eugenio Delacroix, Murillo, Goya, Rosset, Van Dyck, Tissot y la pieza más admirada Flaming June de Frederick Leighton. Además, cuenta con una rica selección de América Latina y el Arte Puertorriqueño de Rodón, Hernández Cruz, Martorell, Oller, Pou, Báez y otros.
Algunas de sus obras de arte han estado en exhibición en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, la National Gallery de Washington, DC y en El Louvre en París.
El Museo es la única institución en Puerto Rico acreditada por la Asociación Americana de Museos.
Para más información sobre el Museo de Arte de Ponce visite su página web a http://www.museoarteponce.org/.
Miles de niños y niñas han encontrado un ambiente de aprendizaje único dentro del Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce. Desde el año 2000, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre el arte, apreciarlo y crearlo en la Galería ActivARTE Fundación Ángel Ramos (GAFAR).
ActivARTE es un centro diseñado para el disfrute y la apreciación del arte puertorriqueño a través de exhibiciones educativas e interactivas dirigidas a niños y niñas.
Fundamentada en los principios del constructivismo, GAFAR afirma que el conocimiento es un proceso mental, que se desarrolla de manera interna según el individuo interactúa con su entorno. Por esto, las exhibiciones creadas, especialmente para niños, proveen simultáneamente espacios de contemplación, creación e información.
ActivARTE, también, organiza exhibiciones y actividades especiales para incentivar a las familias y sus niños a visitar constantemente el Museo. Es así como este se convierta en un espacio de compartir familiar que fomenta el amor por las artes, uno de los más grandes deseos de Don Ángel Ramos.
Para más información de ActivARTE acceda a http://www.mapr.org/Educacion-y-Programas/Galeria-Activarte.aspx.