Gracias a un donativo de Unidos por Puerto Rico, la organización contará con mayor espacio para maximizar sus ofrecimientos alimentarios. Por Redacción Oenegé Mariely Rivera, directora ejecutiva de Unidos por Puerto Rico; Denisse Santos, directora ejecutiva del Banco de Alimentos de Puerto Rico eIván Báez, presidente de la Junta del Banco de Alimentos de Puerto Rico, revisan los planos del nuevo edificio que albergará dicha organización en Carolina. Foto / Suministrada El Banco de Alimentos de Puerto Rico adquirió una nueva sede, a través de un donativo de Unidos por Puerto Rico, para fortalecer su misión de mitigar el hambre en las comunidades vulnerables en la Isla. Desde su nuevo hogar, que estará listo a principios de 2019, el Banco respaldará las necesidades alimentarias, ahora con una estructura y logística más amplia, eficaz y segura.
La artista Lizbeth Román recoge los sonidos de la comunidad en el proyecto “Cantar un Pueblo”, que ya puedes disfrutar en el Museo de Arte Contemporáneo. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Intervención de los residentes de Puente Blanco durante el evento de cierre celebrado en el MAC. Foto Suministrada La voz de la artista puertorriqueña Lizbeth Román, su poderoso ‘performance’, así como su manera ingeniosa de jugar con la palabra son parte de su sello distintivo. También, fueron la llave que le abrió posibilidades en la creación de su proyecto “Cantar un Pueblo”, que el pasado domingo, 21 de octubre estrenó en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) como parte del programa de arte y comunidad “El MAC en el Barrio: de Santurce a Puerto Rico”, edición 2018.
Seis personas, cuyas labores humanitarias tras el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico trascendieron sus familias y comunidades, fueron distinguidas con el prestigioso reconocimiento. Por Redacción Oenegé El Premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina de Ferré, que otorgan anualmente la Cámara de Representantes y los Centros Sor Isolina Ferré, fue entregado este año a seis personas que se dedicaron a servir a los damnificados de los huracanes Irma y María más allá de sus comunidades, dejando a un lado incluso a sus familias y sus propias carencias para atender las necesidades del prójimo. Lilliam Rodríguez Capó lideró junto a otras organizaciones y un ejército de voluntarios una iniciativa de vacunación masiva y prevención de enfermedades a lo largo y ancho de la Isla. La doctora Sally Priester Sepúlveda convirtió su oficina médica en centro de acopio y llevó clínicas de salud, medicamentos y servicios médicos a las comunidades más aisladas. Giovanni Brignoni Iglesias, mejor conocido como “Iceman”, trascendió su trabajo como piloto de Fura para establecer puentes de comunicación entre familias y documentar la devastación causada por María. Ivelisse Pagán Esquilín y John Paul López Villegas tomaron acción para ayudar a los vecinos de las comunidades Bunker en Caguas y Las Margaritas en San Juan, donde residen respectivamente. Y un extraordinario grupo de voluntarios creó “The Night Crew” de WKUB y WPRA en Mayagüez para llevar aliento, esperanza y ayuda más allá del área oeste a través de las ondas radiales y ayuda directa a los damnificados.
P.E.C.E.S. amplía la misión de su Centro de Sostenibilidad Comunitaria para viabilizar la sólida reconstrucción de Punta Santiago. Por Redacción Oenegé Nancy Madden, fundadora de P.E.C.E.S., y José Oquendo, presidente de P.E.C.E.S., inauguran la exposición del CSC. Foto Suministrada El Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S.) celebró el pasado martes, 16 de octubre, el primer aniversario de su Centro de Sostenibilidad Comunitaria (CSC), que ahora dirigirá sus esfuerzos a promover la reconstrucción sostenible de Punta Santiago, Humacao y la región oriental de Puerto Rico.
Efectivo el 1 de enero de 2019, la Fundación Ángel Ramos contará con un nuevo presidente, el contador Roberto Santa María, mientras que el licenciado Rafael Cortés Dapena continuará liderando la Junta de Directores de la institución Por Redacción Oenegé El CPA Roberto Santa María, un comprometido líder del sector social, se convertirá en el nuevo presidente de la Fundación Ángel Ramos a partir del 1 de enero de 2019. El anuncio fue hecho por el actual presidente, el licenciado Rafael Cortés Dapena, quien permanecerá como presidente de la Junta de Directores de la institución.