Tras acabar las primeras cuatro sesiones de formación y desarrollo, los nuevos coordinadores de voluntarios están listos para apoyar a las organizaciones sin fines de lucro con las que colaborarán. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Ileana Freytes comenzó su presentación acompañada de la directora ejecutiva, Rosalie López. Fotos / Javier del Valle Luego de cuatro sesiones de cursos cortos, el pasado viernes, 31 de agosto, los debutantes coordinadores de voluntarios para doce organizaciones sin fines de lucro que integran el segundo Programa de Formación y Desarrollo en Voluntariado para Organizaciones sin fines de lucro (OSFL) de la Fundación Ángel Ramos, finalizaron las horas lectivas de capacitación y ahora se prepararan para iniciar la fase de acompañamiento e implementación. El programa, auspiciado por la Fundación, es ofrecido en colaboración con el Instituto de Liderazgo, Empresarismo y Ciudadanía de la Universidad del Sagrado Corazón.
Si algo demuestra la campaña digital “20 voces en lucha por Puerto Rico”, que lanzó la Red de Fundaciones de Puerto Rico, es la constante presencia de las organizaciones sin fines de lucro en la recuperación de la Isla tras las vivencias que trajo el huracán María. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Socorro Rivera, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro La Fondita de Jesús. Foto / Suministrada Con dificultad, y casi sin darnos cuenta, nos pusimos de pie. Solo entonces pudimos comenzar a caminar de nuevo. Ahora que se acerca el primer aniversario del paso del huracán María por nuestro país, la Red de Fundaciones de Puerto Rico presenta en sus plataformas de redes sociales un homenaje a las organizaciones sin fines de lucro que han dedicado su tiempo y energía a encaminar la transformación del país, mediante la campaña digital “20 voces en lucha por Puerto Rico”.
Nuevas organizaciones y coordinadores de voluntarios que culminaron un proceso de formación y desarrollo tienen la misión de conseguir otros recursos con los cuales ayudar al sector social para dar continuidad a sus servicios. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Astrid Morales, Laura López, María Villegas, de Taller Salud, y Gilberto Marxuach. Foto / Javier del Valle Lo esperanzador de un cierre es imaginar juntos el comienzo que se avecina. En ese espíritu transcurrió la graduación de los participantes del primer Programa de Formación y Desarrollo en Voluntariado para Organizaciones sin fines de lucro que la Fundación Ángel Ramos presentó en alianza con el Instituto de Liderazgo, Empresarismo y Ciudadanía (ILEC), de la Universidad del Sagrado Corazón, y la organización AARP, capítulo de Puerto Rico.
Narices, ojos, bocas fueron creadas en papel durante el taller de escultura “Papel en tres dimensiones” que ofreció la artista Naimar Ramírez. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé La artista Naimar Ramírez muestra una de las máscaras en papel completadas durante el taller que impartió. Foto / Javier del Valle Llegó la hora de hacer la máscara. La artista Naimar Ramírez, cuya obra fotográfica exhibida en nuestra Sala de Exposición de Arte Fundación Ángel Ramos (SalaFAR) parte de máscaras confeccionadas en papel, ofreció un taller gratuito en el que sus participantes siguieron su método creativo.
Estudiantes de la organización Juan Domingo en Acción se beneficiaron del programa #BDOCares que les obsequió bultos y materiales escolares. Así fue la experiencia. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Un vídeo que explicó las labores diversas que realiza Juan Domingo en Acción fue lo primero que presentaron en la actividad. Foto / Javier del Valle Repletas de útiles escolares, treinta impecables mochilas aguardaban por llegar a las manos de los estudiantes con los que a diario trabaja la organización Juan Domingo en Acción de Guaynabo. También, recibirían una bolsa con materiales que usarán en el salón de clases.