Cómo entender y mejorar el vínculo con estudiantes, sus padres, sus comunidades y en sus vidas personales fue el tema central de los talleres sobre resiliencia que ALCANZA brindó a maestros en la zona central de Puerto Rico. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Equipo de trabajo del programa ALCANZA. Sentadas desde la izquierda: María Agrinsoni, Annette López de Méndez, Germie Corujo y Wanda Figueroa Fuentes. De pie, colaboradores de los recintos de Cayey y Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Resiliencia significa resistir y rehacerse, ser persistente, positivos y optimistas, y así fue resaltado este concepto a lo largo de cuatro sábados. Y, también, así fue absorbido, no solo por las maestras y maestros con miras a ponerlo en práctica en el salón de clases, sino que descubrieron que es vital incorporarlo en sus vidas y en las de sus comunidades.
Impulsar la inserción de la ciudadanía en la creación de leyes, gestiones y proyectos que mejoran la calidad de vida en la isla, ha sido el motor de la organización Cumbre Social que ahora llega a su aniversario 18. Por Tatiana Pérez Rivera El trabajo de la organización Cumbre Social posibilita que los ciudadanos se involucren en la creación de propuestas y presentación de soluciones al gobierno con miras a mejorar su calidad de vida. Foto / Javier del Valle Si el pueblo tiene poder, ¿por qué no lo usa? Tan sencilla es la respuesta que sorprende: porque no lo sabe.
En el Programa de Formación y Desarrollo de Voluntariado de la Fundación Ángel Ramos (FAR), ciudadanos aprendieron a implantar planes de reclutamiento y mantenimiento de voluntarios en distintas organizaciones sin fines de lucro Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Los nuevos coordinadores de voluntariado son destacados en la sesión final. Foto/ Javier del Valle A juzgar por sus expresiones y sonrisas, se fueron con el convencimiento de que el rol que asumirán como coordinadores de voluntarios en distintas organizaciones sin fines de lucro (OSFL) tiene efectos inmediatos, posibilita ejecuciones más efectivas y, como ñapa, les endulza el alma. Ellos son participantes de las sesiones de cursos cortos del Programa de Formación y Desarrollo de Voluntariado para OSFL de la Fundación Ángel Ramos, ofrecido a través del Instituto de Liderazgo, Empresarismo y Ciudadanía de la Universidad del Sagrado Corazón (USC).
Cumbre Social te brinda siete recomendaciones para propiciar un diálogo fructífero en tu comunidad. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Si lograr un acuerdo entre dos personas es a veces complicado, piensa cuán desafiante es alcanzarlo entre un grupo numeroso. Si en estos momentos debes lograr consenso en tu comunidad con relación a alguna situación, Tamara Acosta, directora de la organización Cumbre Social -con la mediación como una de sus misiones- y Rafael Solá, coordinador de programas, te presentan algunas recomendaciones.
Los planes y los servicios de las organizaciones sin fines de lucro hacia las poblaciones que sirven han sido renovados drásticamente para este nuevo año. ¿Cómo sobrevivirán? Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Una convivencia entre alumnos y maestros enmarcó el inicio de clases en las sedes en Ponce y Guayama de los Centros Sor Isolina Ferré. Foto / Suministrada Normalidad. ¿Qué se considerará normal en el quehacer diario de las organizaciones sin fines de lucro en este comienzo de año? ¿A qué se aspira?