El frágil estado de Haití tras el paso del huracán Mathew requiere de ayuda internacional y varias organizaciones sin fines de lucro boricuas acudirán a brindar socorro Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Querer ayudar no es suficiente. Cuando la acción se une a la ecuación, el panorama cambia. Esto motivó la campaña "Unidos por Haití" que la Fundación Banco Popular de Puerto Rico lanzó recientemente para apoyar al país vecino tras los efectos que provocó el paso del huracán Mathew. La campaña consiste en contribuir a la gestión de recaudación de fondos de cuatro organizaciones sin fines de lucro puertorriqueñas que realizan actividades humanitarias por Haití. El compromiso de la Fundación es parear los primeros $50 mil que se recauden en la campaña. La Fundación Haití se Pone de Pie lleva una consistente campaña de apoyo al país vecino de Haití y ahora se suma a los esfuerzos gestados en Puerto Rico. Fotos: Facebook Haití se Pone de pie
La Selección Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas Masculino recibió la bandera boricua de manos del Secretario de Recreación y Deportes Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé La voz de Andy Montañez se imponía con el estribillo "Puerto Rico patria mía, la patria de mis amores" y acompañaba al equipo masculino de baloncesto que se desplazó en sus sillas de ruedas hacia el podio. Había razones para sonrisas amplias. Luego de muchas prácticas, esos doce atletas del baloncesto en sillas de ruedas están listos para representar al país en Centro Basket 2016, que del 24 al 31 de este mes tendrá lugar en San José, Costa Rica. El evento es clasificatorio para el Pre Mundial Copa América 2017.
Una vida plena para el estudiantado sordo del país es posible con atención individualizada, compromiso y esfuerzo. El Colegio San Gabriel para Sordos ya domina la fórmula. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Kendra no puede esperar a mostrar su obra. Porque por años los bautizaron como integrantes de "la ciudad del silencio" es que tan poco se sabe de ellos. Pero si alguna vez cruzas el portón del Colegio San Gabriel para Sordos en Puerto Nuevo, te quedará claro que allí hay alegría, infinita capacidad de aprender y muchas ganas de descubrir el mundo. No todo el tiempo se escucha el alboroto usual de una escuela con estudiantes desde prekinder hasta cuarto año, pero tampoco hay silencio. El viejo apodo se deshace.
Los Centros Sor Isolina Ferré y la Cámara de Representantes de Puerto Rico se unen para ofrecer el Premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina Ferré a seis personas ejemplares Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé La representante Luisa Gándara presenta la semblanza de la joven Jeanesha Stephanie Bou Rojas, premiada en el área de Prevención. Servir ha sido su forma de hablar. Esa práctica impulsada por Sister Isolina Ferré caracteriza a José Manuel Álvarez Cabán, Jeanesha Stephanie Bou Rojas, Ramfis Javier Pérez Rivera, Yolanda Álvarez Ramos, Marlyn Arroyo Hernández y a Lorenzo Luis Ríos Rodríguez. Por lo que, fueron reconocidos recientemente con el Premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina Ferré 2016, que en alianza ofrecen los Centros Sor Isolina Ferré y la Cámara de Representantes de Puerto Rico. Centros Sor Isolina Ferré es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo integral del ser humano con justicia, dignidad, respeto y amor mediante la intercesión, la capacitación, la tecnología y la autogestión, para brindar servicios directos en el país a más de 36,013 personas de todas las edades.