Cómo es el donante boricua, cuánto da y a qué causas. Estas son algunas de las preguntas que exploró el estudio Giving in Puerto Rico, cuyos hallazgos fueron presentados esta semana en el Centro de Convenciones. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Dra. Una Osili, directora del estudio Giving in Puerto Rico conducido porLilly Family School of Philantrophy de la Universidad de Indiana. La generosidad no está atada a la capacidad económica solamente. En Puerto Rico, lo que impulsa a donar dinero a organizaciones sin fines de lucro es el deseo de ayudar. Este fue el hallazgo más significativo del estudio Giving in Puerto Rico, que investigadores de Lilly Family School of Philantrophy llevaron a cabo junto a la Fundación Flamboyán y Kinesis Foundation. Ver el estudio aquí.
Dr. Martín Burt fue el orador principal del evento. Iniciativas que ya han probado su éxito en escuelas, universidades y organizaciones sin fines de lucro en el país fueron revisadas en la Cumbre de Empresarismo Social Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé En tiempos de incertidumbre económica y de muchas preguntas sobre el futuro de Puerto Rico, el Tercer Sector ofrece respuestas. Esa impresión prevaleció en las ponencias presentadas durante la Cumbre de Empresarismo Social que la Fundación Banco Popular y la alianza multisectorial Echar pa'lante, auspiciaron el pasado viernes en Hato Rey. Con la participación especial del gestor de Fundación Paraguaya, Dr. Martín Burt, como orador especial invitado, en la jornada se mostraron esfuerzos e iniciativas que desde la academia y las escuelas boricuas, así como desde organizaciones sin fines de lucro, se trabajan para formar nuevos puertorriqueños capaces de crecer y crear sin la dependencia económica del Estado. "La academia ha tenido que evolucionar en la forma en que interactuamos con ustedes", aseguró ante una sala abarrotada de público el Dr. José Vega. Su conferencia abrió los trabajos y revisó las diversas definiciones que ha tenido el concepto empresarismo social, desde que a mediados de los noventa comenzó a discutirse en la Isla. "Los jóvenes están deseando hacer un empresarismo diferente", aseguró el profesor de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.
Miranda Foundation distingue esta organización de base educativa al otorgarle su máximo galardón Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Todo sonrisas los premiados en la décimocuarta entrega del Premio a la Solidaridad que otorga Miranda Foundation. El valor de la solidaridad, traducido en un trabajo consistente y riguroso, recibió una ovación el pasado jueves cuando por decimocuarta ocasión se entregó el Premio a la Solidaridad… honrando lo que nos une, en una ceremonia celebrada en el Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce.
La artista Diana Dávila Casasnovas repasa el proceso creativo que precedió su más reciente exposición, Viajeros todos, que ya abrió al público en SalaFAR Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Diana Dávila Casasnovas no lo piensa mucho. Lo que ha leído, lo que ha soñado, lo que ha aprendido lo lleva grabado en su imaginación y siempre anda lista para guiar sus manos cuando el barro contactan. La última vez que se sintió convocada a crear trabajó 17 piezas escultóricas que conforman la muestra Viajeros todos, la cual ya está abierta al público en la Sala de Exposiciones de Arte Fundación Ángel Ramos (SalaFAR), en el edificio sede de la institución en Hato Rey. En un texto creado para la muestra, la artista explica que el misterio de la vida y el privilegio de la existencia inspiraron este trabajo.