13 años trabajando para educar a desertores escolares Por Ana Castillo MuñozOENEGÉ Es una escuela, un hogar, un espacio lleno de amor, compromiso y varones. El Politécnico Amigó es la morada de unos 60 jóvenes que decidieron alejarse de las calles y los ambientes conflictivos que los rodeaban para dedicarse a forjar un futuro mejor para ellos y sus familiares. El Politécnico Amigó es una organización sin fines de lucro que busca formar académica y vocacionalmente a jóvenes desertores escolares entre los 16 a 21 años. Lo que inició en 1999 como un proyecto de tutorías, desde hace tres años es un centro educativo completo que cumple con las necesidades didácticas de los muchachos que allí asisten.
El joven decidió encaminar su vida y continuar estudiando en Politécnico Amigó. Por Ana Castillo MuñozOENEGÉ Jorge Luis Ocasio tenía 17 años cuando decidió darse una oportunidad y cambiar el estilo de vida de niño travieso al que ya estaba acostumbrado. Fue en octavo grado cuando se enteró de que existía un proyecto que lo ayudaría a encaminarse, y así fue, que meses después aceptó asistir al programa vocacional de Politécnico Amigó. Al principio le costaba trabajo adaptarse y fluir con el sistema desconocido. A pesar del cambio, allí llegó deseoso de transformar su vida, pues a su entender él ya no encajaba en la escuela intermedia del sistema público. “Fue un cambio raro, para empezar aquí no hay muchachas, no se puede cortar clases, los maestros te ayudan y es más estricto…”, dijo.
Las piezas fueron expuestas en el Museo de Arte de Ponce en el 2012. Por Ana Castillo MuñozOENEGÉ Los cuerpos son mundos, auras, sentimientos, vivencias y colores que se transportan desde el interior hacia lo que somos y proyectamos. Cada figura es reflejo del alma. Si nos miráramos por dentro viéramos músculos, huesos y tejidos, pero para la artista Norah Hernández, el interior del ser humano es más que eso: es luz y energía. Esa energía se transformó en Cuerpos de Luz.
Al finalizar el año la Fundación habrá sobrepasado los 90 millones otorgados en donativos. La Fundación Ángel Ramos recuerda a las organizaciones sin fines de lucro (OSFLs) dedicadas al arte y la cultura, la educación y los servicios humanos la apertura al segundo y último ciclo de Solicitud de Donativos para el 2014. Las OSFLs podrán someter sus solicitudes en línea accediendo a la página web de la Fundación www.farpr.org, bajo la sección Solicitud de Donativos. Únicamente, serán aceptadas las solicitudes enviadas a través de dicha plataforma electrónica. Apertura Martes 27 de mayo de 2014 Fecha límite Viernes, 27 de junio de 2014 Información www.farpr.org www.fundacionangelramos.org ContactoArleen Muñoz LeónOficial de programas(787) 763-3530
Por Ana Castillo MuñozOENEGÉ Fotografiar caras, miradas, espacios y naturaleza virgen es su vida. Hacer el sentimiento y los estilos de vida, tangibles es convertir lo cotidiano en arte justo después del último clic de una cámara fotográfica. Para Viveca Venegas de eso se trata su obra, de vivir las experiencias de otros desde su punto de partida: la fotografía. Cuando Venegas comenzó a capturar momentos era una niña. Tenía 9 años. Los primeros movimientos que congeló fueron los de su hermana recién nacida. Fue ahí, entonces, que descubrió su interés por los humanos y su naturaleza. Ya de adulta y con los conocimientos fotográficos necesarios, emprendió una serie de viajes a lugares exóticos en busca de esos elementos, que como fotógrafa, reconocía que eran el factor principal de cada una de sus piezas: la gente en su ambiente y su estado natural. En la idea de encontrarse, ha visitado lugares como India, África, Vietnam y Tíbet para capturar miradas que cuenten una historia y proyectar su reflejo en imágenes. Fue también una mirada, lo que la ayudó a dar otro paso en su vida profesional: retratar arquitectura. Las grandes edificaciones y espacios creados desde la mirada del hombre, como describe, no es su "fuerte". Sin embargo, hace un año, después de su última exhibición, "Imágenes de mis caminos", visitó el Observatorio de Arecibo para realizar varias fotografías de las instalaciones del radiotelescopio más grande del mundo.