Procurar el bienestar del cuerpo y el espíritu es una meta compartida en la YMCA de San Juan. Instructores y participantes lo confirman. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé El instructor del boot camp Joel Santiago en pleno entrenamiento. Foto / Javier del Valle Vanessa Puig Mattei quería una buena recomendación de un lugar donde hacer ejercicios y encontró más que eso. Su prima la llevó a la YMCA en San Juan y desde ese momento continúa acudiendo al espacio donde hace pesas y ejercicios cardiovasculares. Además, participa en el boot camp de las tardes con el entrenador Joel Santiago Martínez.
Las especialistas Esther Vicente, Nirvana González, Tania Rosario y Mercedes Rodríguez evaluaron la Ley 54 que cumple 30 años y los factores que mantienen viva la violencia de género en nuestra sociedad. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé Tania Rosario. Foto / Javier del Valle Flor Soto escuchó a una de sus hijas decir: “Mami, vete que te va a matar”. Lo próximo que llegó a sus oídos fue el sonido de tres detonaciones. I,2,3. Así acabaron las vidas de sus dos hijos y de su esposo, quien luego de asesinar a los pequeños se suicidó.
Además de las categorías que anualmente atiende, el certamen de negocios añade el área de Arte y Cultura y Mujeres en la Ciencia, entre otras. Entérate aquí cómo puedes participar. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé La autora Diana Kander resaltó la importancia de la curiosidad como motor de cambios empresariales. Foto / Suministrada Con $170,000 en premios de capital semilla, ya arrancó la décima cuarta edición de la competencia de negocios, EnterPRize, de Grupo Guayacán, Inc. (GGI). La dotación económica ofrecida por Grupo Guayacán y un grupo de auspiciadores corporativos, se convierte en la más alta en la historia de la competencia de negocios que también ofrece a startups acceso a un amplio currículo educativo, mentoría y coaching.
Fundación Ángel Ramos se une a los colaboradores de Grupo Guayacán en su premio EnterPRize 2019 que apoya nuevos proyectos económicos con más de $170,000 en premios capital semilla. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé El proyecto Rebexa resultó ganador en la primera edición de la competencia, celebrada en el 2005. Foto / Suministrada Guayacán o Palo santo. Escoja usted cómo desea bautizar este tipo de madera porque lo importante es reconocer dos distintivos particulares que posee: crece gradualmente pero con un peso y una solidez envidiables. A eso aspira el Grupo Guayacán Inc. (GGI).
El nuevo ciclo de subvenciones financieras y capacitación de World Central Kitchen (WCK) apoyará proyectos agrícolas, agronegocios, proyectos comunitarios o educativos relacionados a la industria de alimentos. Aquí compartimos los detalles. Por Tatiana Pérez Rivera :: Oenegé El programa apuesta a un futuro agrícola saludable y resiliente para nuestro país. Foto / Suministrada La finca con múltiples cuerdas de terreno no es necesaria. En cambio, un lote pequeño sí puede abrir la puerta a desarrollar prácticas autosustentables de agricultura comunitaria. Talleres de capacitación para líderes comunitarios y residentes, así como fondos para lograrlo, podrían estar disponibles mediante la plataforma “Plow to Plate”, de la organización World Central Kitchen Puerto Rico (WCK).